13.9.10
15.8.10
Rigatoni a la Boni
Ingredientes:
- 500 gr. de Rigatoni (o macarrones)
- 400 gr. de carne picada
- 300 gr. de setas
- Una cebolla
- Tomate frito
- Queso para gratinar
- un poco de mantequilla, aceite, sal y orégano.
Elaboración:
Quitar la piel de los tomates y trocearlos (sumergiéndolos unos segundos en agua hirviendo la piel saldrá facilmente). Reservar.
Picar la cebolla y pochar en un poco de aceite. Añadir la carne, dejar unos minutos y agregar las setas. Cuando estas ya estén hechas añadir el tomate, una cucharada de orégano y sal, y sofreir unos 25 minutos.
Mientras tanto cocer los rigatoni 20 minutos en agua hirviendo. Escurrir y añadir la salsa.
Poner la pasta en una fuente, esparcir el queso por encima y unos cuadraditos de mantequilla y gratinar en el horno.
- 500 gr. de Rigatoni (o macarrones)
- 400 gr. de carne picada
- 300 gr. de setas
- Una cebolla
- Tomate frito
- Queso para gratinar
- un poco de mantequilla, aceite, sal y orégano.
Elaboración:
Quitar la piel de los tomates y trocearlos (sumergiéndolos unos segundos en agua hirviendo la piel saldrá facilmente). Reservar.
Picar la cebolla y pochar en un poco de aceite. Añadir la carne, dejar unos minutos y agregar las setas. Cuando estas ya estén hechas añadir el tomate, una cucharada de orégano y sal, y sofreir unos 25 minutos.
Mientras tanto cocer los rigatoni 20 minutos en agua hirviendo. Escurrir y añadir la salsa.
Poner la pasta en una fuente, esparcir el queso por encima y unos cuadraditos de mantequilla y gratinar en el horno.
2.7.10
Magdalenas de nueces
Ingredientes: (salen unas 20)
- 3 huevos
- 225 gr de azúcar
- 3 cucharadas colamadas de azúcar avainillada (o 3 cucharadas más de azúcar normal y una cucharada de esencia de vainilla)
- 375 gramos de harina
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de aceite de girasol.
- Una taza de nueces troceadas
- un sobre de levadura (16 gr)
Juntar todos los ingredientes en un bol y verter la mezcla en los moldes, hasta poco más de la mitad. Espolvorear con azúcar y hornear a 180 grados durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas.
24.6.10
Pechugas a la napolitana
Ingredientes:
- Dos pechugas a filetes
- Un bote de tomate triturado (o tomate natural pelado y triturado)
- 250 gr. de champiñones
- medio vaso de aceitunas negras sin hueso
- queso en láminas (que funda fácil)
- queso rallado
- 1 huevo
- Pan rallado
- orégano
Elaboración:
Freir el tomate con una chorreada de aceite. Añadir los champiñones y las aceitunas picados finamente y dejar a fuego suave unos 15 minutos.
Mientras pasar las pechugas por el huevo batido y el pan rallado, y freir.
Colocar las pechugas sobre una bandeja de horno, repartir la salsa de tomate sobre los filetes.Poner una loncha de queso sobre cada una, el queso rallado, y espolvorear con orégano.
Gratinar en el horno hasta que estén doradas.
Mientras pasar las pechugas por el huevo batido y el pan rallado, y freir.
Colocar las pechugas sobre una bandeja de horno, repartir la salsa de tomate sobre los filetes.Poner una loncha de queso sobre cada una, el queso rallado, y espolvorear con orégano.
Gratinar en el horno hasta que estén doradas.
13.6.10
Rosquillas de la abuela
Rosquillas de anís
Todo un clásico. Regalo de cumpleaños, de celebraciones especiales... la receta más demandada por hijos, nietos y todo aquel que haya tenido la suerte de probarlas alguna vez. Y yo hoy...he aprendido a hacerlas!:)
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 4 medidas de huevo* de azúcar.
- 4 medidas de huevo de aceite.
- 3 medidas de huevo de leche.
- 1/2 medida de huevo de anís dulce.
- 3/4 de kilo aprox. de harina.
- Una cucharadita de bicarbonato.
- Aceite para freir, canela molida y azúcar.
Elaboración:
*Cascar los huevos con cuidado, procurando hacerlo por uno de los extremos para así poder rellenar uno de ellos y usarlo como medida para el resto de ingredientes.
Todo un clásico. Regalo de cumpleaños, de celebraciones especiales... la receta más demandada por hijos, nietos y todo aquel que haya tenido la suerte de probarlas alguna vez. Y yo hoy...he aprendido a hacerlas!:)
- 2 huevos.
- 4 medidas de huevo* de azúcar.
- 4 medidas de huevo de aceite.
- 3 medidas de huevo de leche.
- 1/2 medida de huevo de anís dulce.
- 3/4 de kilo aprox. de harina.
- Una cucharadita de bicarbonato.
- Aceite para freir, canela molida y azúcar.
Elaboración:
*Cascar los huevos con cuidado, procurando hacerlo por uno de los extremos para así poder rellenar uno de ellos y usarlo como medida para el resto de ingredientes.
Batir los huevos, el azúcar y el aceite hasta que estén bien ligados. Añadir el anís.
Incorporar el bicarbonato y la harina, cucharada a cucharada mientras removemos, hasta que nos quede una masa manejable pero un poco húmeda. Amasar ligeramente y formar una bola. Tapar con un paño limpio y dejar reposar durante 10 minutos.
Formar las rosquillas, y freirlas en abundante aceite (mejor en una sartén pequeña) a fuego medio-fuerte hasta que estén doradas.
Posar en papel de cocina para que absorvan el aceite sobrante, y aún en caliente, rebozar ligeramente en un plato con azúcar y canela (al gusto). Dejar enfriar.
Con estas cantidades salen bastantes, se pueden hacer menos utilizando un sólo huevo y guardando las proporciones para el resto de los ingredientes.
Incorporar el bicarbonato y la harina, cucharada a cucharada mientras removemos, hasta que nos quede una masa manejable pero un poco húmeda. Amasar ligeramente y formar una bola. Tapar con un paño limpio y dejar reposar durante 10 minutos.
Formar las rosquillas, y freirlas en abundante aceite (mejor en una sartén pequeña) a fuego medio-fuerte hasta que estén doradas.
Posar en papel de cocina para que absorvan el aceite sobrante, y aún en caliente, rebozar ligeramente en un plato con azúcar y canela (al gusto). Dejar enfriar.
Con estas cantidades salen bastantes, se pueden hacer menos utilizando un sólo huevo y guardando las proporciones para el resto de los ingredientes.
6.6.10
New York cheese cake
Una riquísima tarta de queso, aunque es bastante más elaborada que las hechas con cuajada o gelatina, no tiene nada que ver,¡está muchísimo más buena y merece la pena! La receta es de directoalpaladar.

Ingredientes:
Masa quebrada:
- 1 sobre de levadura (16 gr.)
- 330 gr de harina
- 330 gr de harina
- 60 gr de azúcar
- 1 cucharadita de piel de limón rallada
- 80 gr de mantequilla
- 80 gr de agua
- 80 gr de agua
- 1 huevo.
Relleno:
- 750 gr de requesón (o alguna crema de queso tipo philadelphia)
- 750 gr de requesón (o alguna crema de queso tipo philadelphia)
- 230 gr de azúca
- 60 gr de harina
- 2 cucharaditas de piel de limón rallada y 2 cucharaditas de piel de naranja rallada
- 4 huevos
- 170 ml de nata.
Elaboración:
Masa:
Amasar la harina, la levadura, el azúcar, la piel de limón rallada y la mantequilla hasta conseguir que este todo unido y desmigado.Añadir los líquidos, el huevo ligeramente batido y añadir el agua. Amasar hasta obtener una masa homogénea. Dejar en la nevera media hora o hasta que esté bien firme para poder amasar bien. Enharinar una encimera y estirar con un rodillo para forrar un molde desmontable de 22 cm. Poner la masa en el molde y cubrir con papel de aluminio o para horno y poner encima algún peso como garbanzos, lentejas... Horneamos durante 10 minutos a 190 ºC con el horno precalentado a 210º. Sacamos del horno, quitamos el peso y volvemos a hornear durante 5 minutos. Sacar y dejar enfriar.
Relleno:
Batir el requesón, el azúcar, la harina, la nata y las ralladuras hasta obtener una mezcla suave intentando incorporar el menos aire posible. Añadir los huevos uno a uno.
Añadimos el relleno al molde y hornear a 150 ºC durante 1 hora y 25 minutos. Dejar enfriar dentro del horno durante hora y media. Sacar, dejar enfriar completamente y guardar en la nevera.
Yo la he decorado con cerezas en almíbar y acompañado con mermelada de fresa. También puede acompañarse de nata montada y otras frutas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)